Más Bebés en brazos, menos displasia de cadera
Los problemas de cadera son más comunes cuando se utiliza el cochecito intensamente que cuando se lleva al bebé en portabebés
Los problemas de cadera son más comunes cuando se utiliza el cochecito intensamente que cuando se lleva al bebé en portabebés
Llevar al bebé sentado en la cadera puede ayudarnos al favorecimiento y curación de la displasia de cadera. El tratamiento ortopédico se basa en mantener las caderas en flexión y abducción permanente durante 2 ó 3 meses mediante una férula que permite cierta movilidad. ¿De qué manera un portabebé puede ayudarnos en algunos casos?
En la #EBW22 – Portear no es siempre la perfección.
Esta foto es importante para mí. Hacía 2-3 meses le habían diagnosticado a mi hija parálisis cerebral congénita ocurrida durante el embarazo. El porteo
Reconocer los síntomas de hipotonia en bebés no es nada fácil, sobre todo los primeros meses de vida.
DIRIGIDO A Todas aquellas madres, o familias que deseen compartir su experiencia y contribuir a la difusión de las experiencias en PORTEO con DISPLASIA DE CADERA.
Mi bebé llora cuando lleva el arnés de displasia de cadera X puesto.
Ya no sé que hacer. Estoy desesperada.
Tiene que llevarlo durante varias semanas, muchas horas al día, o varios meses.
Las grandes marcas de puericultura y más concretamente las de fabricación de portabebés desinforman a las madres y familias para “ayudarlas” a elegir sus productos. Los grupos industriales que fabrican portabebés consacran importantes presupuestos a las campañas de publicidad y comunicación destinadas a “desacreditar el buen porteo”, o bien a minimizar los puntos negativos de …
Elegir un portabebé y las campañas de desinformación de las marcas comerciales Leer más »
Sobre «El difícil arte de portear» de una experta en Pikler, en el que se habla de un tipo de porteo del bebé, el horizontal, lleno de errores.
El bajo tono muscular es propio de los niños con trisomia 21. Una flacidez muscular que mejorará con la edad pero que normalmente les es propia durante toda la vida.
La lactancia con ortopedia y displasia de cadera puede parecer inicialmente incómoda, pero es totalmente posible. A pesar de las dificultades posicionales es relativamente fácil encontrar la postura que más os convenga para cada momento, sólo hace falta acostumbraros y daros tiempo juntos y sobre todo, relajación.
This site is protected by wp-copyrightpro.com