Cuanto tiempo sin escribir en mi querido blog! Por fin después de muchos problemas técnicos, de mucho trabajo (que aún tengo mucho por hacer y mejorar) ya estoy de vuelta. Y pienso quedarme muuuucho tiempo. Cómo sabeís soy parte integrante del Equipo de Formadoras de Asesoras Continuum. Bueno, si no lo sabes, ahora si! y el trabajo no me falta pero como es mi pasión es un placer enorme poder volver a compartirla con vosotros en mi mochila, mi saquito que es este… así que retomo con un post sobre: porteo de emergencia:
Precisamente hoy en Asesoras Continuum cerramos una semana muy intensa en la que hemos realizado las primeras Jornadas Continuum. La temática preponderante ha sido el Porteo Consciente. Además han coincidido con el fin del primer curso Asesoras Continuum y el inicio de la segunda promoción. Una jornadas intensas y llenas de mujeres que desean acompañar a las familias en la aventura de la maternidad cada vez mejor y con más y mejores recursos.
También hemos estado en el Seminario impartido por el eminente Neonatólogo Nils Bergman y su mujer… pero como el fin de este post no es hablar de ellos te lo quiero resumir en pocas palabras «NO SEPARACIÓN MADRE BEBE». Estos son los dos magníficos artículos que mi compañera y amiga Carol Doula Las Palmas de Proyecto Vida ha realizado durante estos dos días, son completos y geniales:
Mi segundo día con Nils y Jill Bergman
Porteo de emergencia
Como Carol lo cuenta tan bien.. os cuento mi taller improvisado de hoy. No es que estás cosas me pasen así (jijiji) reconozco que yo las busco!
Iba caminando con mis hijos hacia la Estación de Atocha cuando una mamá con dos niños me ha sobrepasado… al fijarme mejor he visto que un tercero iba en su espalda, sobre una gran mochila que llevaba y con una pierna sobre su hombro, el resto del cuerpo casi colgando y completamente dormido con la cabeza al lado contrario, un niño de unos 3-4 años. Así que en el semáforo me he acercado a ella para contarle que podía llevar al niño de otra manera. Le he preguntado si llevaba un pantalón en la mochila, cómo no era el caso, se le he contado como hacerlo y hemos seguido nuestro camino. Casualmente ambas íbamos hacia la estación de Atocha.
De manera casi paralela íbamos ambas, cada una con sus hijos. Al final, en Atocha se ha decidido a volver a hablarme mientras mirábamos las tortugas.
Frida, una mamá trotamundos de origen Flamenco con tres peques y una mochila azul enorme que aún no sabia ni donde iba a dormir. Eran las 8 de la noche. Se dirigían a coger un tren camino de Tarragona porque no habían conseguido pensión en Madrid y el más pequeño pesaba demasiado.
-«Por favor, ¿me puedes decir que mochila llevas?» Hemos hablado un rato y resulta que ella usaba fular con el más mayor, pero: demasiado lío con más niños 😀 Además me ha contado que estaba embarazada de 4 meses y que estaba preocupada por su bebé ya que hace algunos meses tuvo un aborto espontáneo, así que le he propuesto algunas alternativas de porteo para proteger su barriguita y a su bebé.
Así que hablando hablando se ha llevado la dirección de Red Canguro y un listado de tiendas de portabebés totalmente improvisado de Barcelona y alrededores ;D
-«Y ahora, ¿me puedes ayudar?»
Hemos mirado en la poca ropa que llevaba y de repente:
– «Sabes, debajo de esta falda larga llevo otra falda, ¿podría valer?»
Al final hicimos un repaso de cómo convertir un pantalón en un portabebé de emergencia 😀
Y estas son esas ideas que se me cruzan por la cabeza.. PUES CLARO! Sin despertar al peque le hemos colocado en su espalda, hemos subido su gran falda hacia arriba y con el bajo hemos hecho un nudo y un portabebé a la africana totalmente improvisado. Este es el resultado!
Como verás no se quitó el abrigo, pero fue porque el peque dormía profundamente y no quisimos molestar. Lo ideal hubiera sido ponerlo por debajo. El nudo ha resultado un poco corto precisamente por este motivo, pero efectivo. Momento Inspiración: me ha recordado un portabebé tradicional ruso 😀
Material utilizado: Falda larga
Tipo de Porteo: Similar al porteo africano con nudo al pecho
Gracias Frida! Por ser tan amable y receptiva y por dejarme hacerte una foto. Tu sonrisa lo dice todo <3 Buen viaje!
Gracias a vosotros por seguir leyéndome y no os olvidéis de leer los resúmenes de Carol sobre el seminario de los Bergman:
Mi segundo día con Nils y Jill Bergman
No esperes más, si te gusta mi blog cuéntamelo, comparte y SUSCRÍBETE! 😀