Portabebé y Hernia Discal o Dolores de espalda

Tengo hernia discal, a veces me duele la espalda, ¿Qué mochila portabebé sería más idónea o apta para mi? A menudo recibo este tipo de mensajes o similares con respuestas que podrían parecer sencillas, pero que no lo son absolutamente para nada. Esta es una pregunta a la que no puedo contestar ni con una frase, ni con un sí o un no, ni con decirte… pues mira, compra esto y listo.

La respuesta más corta es SI, puedes portear !

espalda-hernia-discal-porteo-portabebes-dolor

Casi en el 100% de los casos se pueden usar portabebes. Hazte esta pregunta: A pesar de tener una dolencia, la que sea, o una condición… tienes un niño/a pequeña o un bebé, tienes o no un carro que te ayuda a portear o intercambias entre cuna, mecedora, etc… y aún así ¿ COGES A TU BEBÉ EN BRAZOS aunque sea 10 minutos ?.

Si la respuesta es sí,

siempre será mejor coger al bebé o al niño pequeño en brazos
de la mejora manera posible.

Un portabebé no sólo te ayuda a responder a las necesidades de tu hija/o, también te ayuda a ti a mejorar la forma de cargarle y siempre será menos cansado para ti aunque sea para cortos períodos o pequeños desplazamientos, y además puede contribuir a mejorar muchas cosas.

La típica frase de «no le cojas que se va a acostumbrar» da testimonio del hecho de lo incómodo que es llevar a pelo, y que los niños lo van a seguir pidiendo. Sin embargo, lo cierto es que : Lo necesitan.

Y aunque todos conocemos el dolor de codo, incluso codo de tenista en los primeros meses de nuestros hijos, o la lumbalgia persistente incluso años, todos sabemos también que aunque intentes evitarlo los niños piden brazos. Y si es en casa, ¡ aún más !.

Algunos estudios ya certifican que el gasto energético de llevar en brazos es un 16% mayor que el gasto energético de amamantar… que ya es!!

Así que sí, llevar a los niños solamente con nuestros dos brazos es cansado
y puede empeorar o producir lesiones.

Y sí, siempre será mejor para tí aunque tengas alguna dolencia que utilices algún utensilio y además tengas técnica/s que te ayuden a cuidarte también mientras cargas en brazos y manteneros cómodos el mayor tiempo posible, que no utilizar nada y llevar «a pelo».

La buena noticia es que hace milenios que existen muchísimos dispositivos y que hoy en el mercado también y que aunque tengas un mal portabebé, es probable que casi siempre sea mejor que sin nada.

Ahora bien, en cualquier portabebé o dispositivo que uses y sobre todo si es un producto ergonómico y bien usado, tendrás menos consecuencias que si le porteas a pelo y sólo en brazos.

De hecho, es aconsejable cambiar de posiciones y de portabebés para los adultos también, sólo en casos muy específicos se usa un único portabebé y no sirve un único portabebé para todo el período de la infancia en brazos.

¿Me voy a hacer daño en la espalda?
Todo depende de cada caso en particular.

A priori y sin ninguna afección, nada grave. A lo más puedes portear poco o estarás más cansado de lo habitual. Igual que para cualquiera hacerlo correctamente y aprender en un taller es siempre mejor y te abre más posibilidades.

Pero si tienes una dolencia crónica, que te genera dolor, que mantener hábitos o posiciones incorrectas a pesar de usar en apariencia buenos portabebés pueda tener consecuencias rápidas en tu salud, si tienes alguna particularidad

Si no puedes coger a tu bebé como te gustaría o no llegas a portear incluso con portabebé por periodos medios o cortos incluso cuando estás bien, si te preocupa elegir bien, lo sí puedes hacer es mejorar muchas cosas, incluso si a menudo necesitas medicamentos o no pero se te dificulta por el motivo que sea…

Te recomiendo que primero vayas a una Asesoría de Porteo Adaptado o una asesora de porteo y/o que consultes con tu fisioterapeuta habitual.

Elegir uno o varios buenos portabebés, usarlos de forma adecuada en función de tus necesidades es aún más importante en estos casos.

No se trata únicamente de con qué,
sino además de cómo y cuando.

Portear a los bebés no se trata únicamente de ponerte el portabebé y listo. No es un pantalón que te abrochas. El bebé es una carga activa, que vamos a ir llevando desde la gestación y que se va a ir desplazando por nuestro cuerpo además de ir aumentando.

DE MANERA GENERAL

Evita en lo posible portear en períodos de crisis

En el caso de las hernias o los dolores agudos causados por una acción mecánica incorrecta, un accidente, etc… lo mejor que podemos hacer es escuchar nuestro cuerpo y portear y/o coger el menor peso posible (incluidos nuestros hijos) durante el tiempo que dura el dolor, la convalecencia y quizás incluso un poco más.

Recuerda que tomar medicamentos no disminuye la lesión, sino el dolor y puede ser engañoso. Portea o coge a tu bebé en brazos, pero con moderación.

Tienes que saber que un dolor de más de 72h debe ser consultado con un especialista y probablemente necesite realizar pruebas diagnósticas.

Si, pero ¿Cuál es la mochila que me va bien a mi bebé?

Para poder responderte tengo que saber dónde está localizada la hernia, no es lo mismo una hernia cervical que una lumbar, es decir de la cual yo tengo que tener conocimientos como profesional, como le afectan las diferentes posiciones o el tipo de porteo, de tu dolor y de tu dolencia, conocer tu peso, de si trabajas, y en qué, y para qué quieres portear, para edad del bebé, de su peso, y tener en cuenta además otras muchas cosas.

Si la respuesta fuera sencilla, me encantaría responderte. Probablemente existirían ya muchas comparativas y no me necesitarías. Responderte con algo decente me lleva a hacerte muchas preguntas y cómo mínimo de 1h à 3h de mi trabajo.

Si quieres adoptar algún portabebé :

La buena noticia es que puedes realizar un taller de porteo o una asesoría especializada, y muy probablemente utilizar uno o varios.

Ten en cuenta que existen muchos dispositivos que ofrecen diferentes posiciones, control y experiencias que pueden ser utilizados y/o combinarse para ofrecer al bebé y a los padres mayores oportunidades en función de sus propias necesidades.

Que se pueden adaptar a tu actividad y que deben ser confortables para ti también, tanto en su uso como en su aprendizaje. Tenerlo no es lo mismo que saber usarlo o saber adaptarlo a las necesidades de mi hijo en cada período de su infancia o a tus propias necesidades.

Que pueden ser utilizados durante muy largo tiempo incluso por períodos cortos en la gran mayoría de los casos.

Que pueden adaptarse a los aparatos de vida, a tu fisionomía y al desarrollo motor de tu bebé incluyendo tus necesidades.

Que cada adulto como cada niño tiene sus propias características y si estás aquí porque necesitas que tengamos en cuenta las suyas propias.

¿Quieres saber cuales son los portabebés adecuados para ti y aprender a usarlos de forma eficaz de manera sana y confortable el mayor tiempo posible ?

  • Envío de formulario previo para conocernos mejor.
  • Asesoría mediante Videoconferencia, para que puedas hacerlo desde casa.
  • Envío de material en pdf y/o formato vídeo.
  • Soporte posterior durante 3 semanas mínimo, para que puedas:
  • Calibrar tus aprendizajes
  • Enviar fotografías y que puedas responder a todas las cuestiones que necesites resolver incluidos posicionamientos en relación al desarrollo motor de tu bebé, o en aquellas en las que tengas dificultad.
  • Confirmar que puedas ser autónoma en tu proyecto de porteo y que tengas la suficiente información.

Hablaremos también de las implicaciones del buen porteo para tu bebé independientemente de la condición que tengas. Evaluamos desde las técnicas de cómo coger al bebé tanto con como sin portabebés.

Quiero que te sientas completamente segura y que si tienes cualquier duda, te sientas en total confianza para preguntarme.

Estas y muchas otras preguntas tendrán respuestas.

En definitiva y de manera general: Sí, se puede portear con problemas de espalda. Pero ten en cuenta que ni todos los portabebé serán beneficiosos para ti, ni todas las formas de porteo (ventral, lateral, dorsal). Incluso los tips basicos se pueden modificar en función de tus necesidades particulares para no derivar en situaciones peores que en el inicio.

Recuerda que “Sólo tenemos un hogar y es nuestro cuerpo” y portear puede durar el tiempo que dure pero las consecuencias pueden durar muchos más años. El porteo saludable debería ser una prioridad.

Safe Creative #1502220161633 Registrado en Safe Creative Licencia de Creative Commons
Esta web está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by wp-copyrightpro.com