Llevarte al bebé al trabajo, ¡otra conciliación de la vida familiar y laboral es posible!

#congreso #bebe
Conciliacion real ya

En estos días en los que la conciliación de la vida familiar y laboral con nuestros hijos suscita tantos comentarios, post, artículos y discusiones se nos mezclan imágenes y situaciones muy diferentes. Hace unos días publiqué una entrada titulada «No quiero ser como Soraya, ¡Conciliación Real Ya!», en la que hacía una breve referencia a la elección de una de nuestras políticas más actuales en cuanto a su propia conciliación familiar. Desde el respeto, pero no compartiendo su decisión por lo que conlleva hacia el resto de las mujeres y nuestros derechos adquiridos con tanto esfuerzo, me repito, «No quiero ser como Soraya».

Todo hay que decirlo, ya tuvimos el precedente en 2008 de la ministra de Defensa Carma Chacón, quién tras las 6 semanas «obligatorias» de baja maternal se reincorporó a su puesto compartiendo el resto de la baja con su pareja. No vayamos a dejar a Soraya sola, parece que esto se está volviendo una costumbre entre las mujeres con un puesto laboral de «importancia». Pero ¿qué dirá nuestro jefe sobre la «importancia» de nuestro trabajo?, ¿estará él de acuerdo con Soraya y Carma?

Muchas letras se han escrito en referencia a los derechos menoscabados de las familias (que no sólo son derechos de las mujeres) a una baja maternal digna, al cuidado de los hijos, a la humanización de nuestra sociedad laboral, etc… mucho menos se ha hablado sobre los Derechos de los Hijos, nuestros pobres «críos» que no han elegido el trabajo de sus madre, a quienes se deja de lado poniendo las prioridades de las empresas por encima de las necesidades de un bebé, recién nacido o no, minusvalorando la importancia de la permanencia de la madre al lado del nuevo ser. ¿quién defiende entonces a los bebés?

Y después de todo ¿Cómo, teniendo en cuenta estos casos de mujeres públicas, puede la sociedad percibir la tremenda importancia de la ausencia de nuestro puesto de trabajo? ¿Cómo el resto de las mujeres podemos permanecer junto a nuestros hijos y que no se nos critique por ello?, ¿Cómo podemos luchar contra la empresa privada que nos regatea las horas de lactancia porque en nuestra sociedad no se dignifica ni se valora a la madre que da de mamar? Preguntas cuyas respuestas son difíciles de aceptar y sin embargo, tan obvias. Quienes saldrán perdiendo en cualquier caso serán las familias, pero sobre todo NUESTROS bebés.

En el lado contrario tenemos estos días y de nuevo en portada a la Eurodiputada Licia Ronzulli, quien por segunda vez reivindica la conciliación de la vida familiar y laboral de las mujeres europeas de una manera muy especial, llevando a su hija al Parlamento Europeo. Hace un año ya llevo a su hija al Parlamento mientras esta contaba apenas unos días de vida.

#bebe #congreso

¿Es la acción de Licia Ronzulli una acción aislada? Si, claro evidentemente en lo que a Reivindicación Europea nos referimos, pues lo que pretende Licia Ronzulli es llamar la atención sobre las dificultades que afrontamos las mujeres y familias en la conciliación laboral. El caso anterior de la Eurodiputada Danesa Hanne Dahl fue «porque no tuvo más remedio» su marido tenía una reunión, y actuó como cualquier otra madre a la que le era posible permitirse ese «lujo»: llevandose a su hija al trabajo excepcionalmente.

Desgraciadamente como dice una amiga de Mi Saquito Mágico en FB, lo que hace la eurodiputada Italiana como reivinciación, o la eurodiputada Danesa como excepción

–«si, está muy bien, pero como me lleve yo a mi cachorra al curro no me hacen una foto me dan una patada«–.

Pues si querida mia, lamentablemente es cierto, pero quizás no tendría porque ser así.

¿Es posible llevar a los bebés al trabajo? Si, lo es. Otra cosa es que creamos entre todos que esto es posible y pongamos los medios para realizar un cambio. En EEUU el «Parenting Workplace Institute» cuenta actualmente unas 165 organizaciones laborales Amigas de los Niños, y unos 1977 bebés llevados al lugar de trabajo hasta hoy.

Pero cuáles son los beneficios de llevar al bebé al trabajo:

 

BENEFICIOS PARA LAS EMPRESAS BENEFICIOS PARA LAS FAMILIAS Beneficios para la Sociedad
Rápida vuelta al trabajo Reduce el estrés de los padres Enfoque comunitario de la Paternidad
Mejor retención de los empleados Matrimonios más felices Lactancia materna más factible
Una moral más alta
Facilita la lactancia materna
Menores costes sociales en salud
Mejora del trabajo en equipo
Favorece los lazos de unión
Deseo de las personas de ser mejores padres
Atracción de nuevos empleados
Reduce los costos de atención y cuidados
Aprendizaje acerca de los bebés
Reducción de los costes de salud
Mejora la estabilidad financiera
Los bebés se integran en la vida social
Aumento de la productividad global Disminuye la depresión post-parto Equilibra los roles de género
Mayor fidelidad de los clientes Bebés socializados y felices Aprecio por los padres
Bajos costos de implementación Padres que trabajan mejor en equipo
Redes sociales para padres
Permite formar una familia antes
Padres más involucrados con los bebés

 

 

 

 

 

Otro Video: Bebés bienvenidos al trabajo en KC Company

 

Podemos sacar muy diversas conclusiones, y podemos discutir y estar o no de acuerdo con este tipo de iniciativas, pero lo cierto es que tal y como gestionamos actualmente nuestra vida familiar y laboral estamos dejando a nuestros hijos de lado, ya no a nivel familiar, lo cual ya es suficientemente doloroso para cualquier madre (principalmente, aunque los padres también sufren). Lo más importante y escandaloso es que estamos dejando de lado a nuestro hijos a nivel social apartándolos a distancias de seguridad inviables para la salud de las familias. Iniciativas puede haber muchas por parte de nuestras empresas, gobiernos, sindicatos, etc… pero necesitamos acciones ¡YA!. Desde aumentar la baja maternal para hacerla más digna hasta poder pasar más tiempo con nuestros hijos sigamos gritando:

¡CONCILIACIÓN REAL, YA!

Conciliación Real Ya

 

LO QUE IMPORTA A LAS MADRES EUROPEAS. Estudio Europeo basado en una enorme encuesta realizada a nivel comunitario
y que destaca la «Cohesión impresionante de la opinión de las madres europeas».
¡NO estamos sol@s! La Eurodiputada Italiana no es más que la punta del Iceberg.

Carta de una madre a Soraya Saenz de Santamaría

165 Organizaciones Laborales Amigas de los Niños, por una Conciliación Familiar REAL

A mi querida amiga Nohemí, de Mimos y Teta, y a todas las madres que no dudan en llevarse a sus hijos al trabajo o haya donde decidan, o simplemente, no preguntan porque así no tienen que recibir la respuesta que no quieren. A Merce Santos, que me recordó este tipo de iniciativas tan interesantes. A todas las que desearíamos poder hacer lo mismo pero el resto de la Sociedad cree que no es posible.

Si tienes o conoces a alguien con una empresa familiar o una pequeña empresa hablalé de este tipo de iniciativas, quizás estemos dando herramientas para un comienzo diferente. Todo es posible, sólo hay que imaginarlo y lo será!

2 comentarios en “Llevarte al bebé al trabajo, ¡otra conciliación de la vida familiar y laboral es posible!”

  1. Me encanta ver que existen empresas asi. Alguna vez he pensado en hacer eso de no preguntar y plantarme en el curro con mi peque sobre todo cuando ha estado malita y tantas trabas he tenido por no poder ir a trabajar. Me ha faltado valor, además no creo que ni un compañero lo hubiese entendido y eso que trabajo rodeada de mujeres que si no son madres están pensando en serlo. Pero la mayoría sí que quieren ser como Soraya.

    1. Ains, Merce que tenía tu comentario abandonadito!!

      Pues si, tienes razón, a mi tampoco me faltaron ganas de hacerlo más de una vez, sobre todo cuando empezamos a ver que lo que le ocurría a mi hija era algo más que «estar malita». Sin embargo lo que siempre me frenó fue mi propia compañera de trabajo, y no me equivocaba.

      En cierto modo tienes la suerte de que algunas de tus compañeras «piensan» ser mamás y que en algún momento tendrán o llegarán a las mismas conclusiones que tú. No somos las mismas madres antes que después de serlo, de eso no me cabe duda. E incluso de un bebé al otro, cambiamos… no dejes de comentarlo, quizás estés sembrando para luego recoger!! Un abrazo gigante que ya tienes que estar cerquita del fin de tus 9 meses de tripita!! :*

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by wp-copyrightpro.com