Tu fular NO es de sarga cruzada

¡¡¡Ay, ay, ay!!! Cuántas veces habremos dicho eso de «nuestro fular de sarga cruzada». No sé tú, pero yo seguro que muchas. De hecho, en mi primera formación como asesora de porteo, nos enseñaban como saber si era o no sarga cruzada. Teníamos que ver la diagonal en la tela.

Por aquél entonces,  la mayoría de las marcas sólo hacían fulares de rayas longitudinales o lisos. No estoy hablando de hace una eternidad, sino de los años 2008 o 2009. Aproximadamente en 2010 empezaron a aparecer en el mercado tejidos diferentes, los llamados jacquard o las sarga diamente. Sí, sí, esos tan bonitos con dibujos en el tejido y que pueden ser altamente personalizables. Entonces empezamos a tener aún más lío todavía… ¿Cómo los vamos a llamar ahora? ¿Tienen todos las mismas características? ¿Son buenos fulares?

Fulares tejidos, no tejidos, elásticos, rígidos, y «los otros», semielásticos, blandos… Aclaremos primero que todos los fulares son tejidos, ¡TODOS! Y cómo deberíamos llamarlos lo vamos a dejar para otro post. Hoy nos centraremos en la Sarga CRUZADA.

¿Cuando empezó a surgirme la duda?

Cuando este emprendimiento comenzó, lo hizo también como artesana de porteo. Así que para fabricar mis portabebés de MI marca buscaba los tejidos de mejor calidad. ¿Qué ocurría? Pues que la Sarga Cruzada no estaba en los comercios. O bien que lo que me decían que era sarga cruzada no tenía las mismas características estéticas y elásticas que yo creía que debían tener.

El punto final me lo dio la duda de una madre que me preguntó por el tejido de gabardina, en el que efectivamente se puede ver la diagonal del tejido… Algo no encajaba y todavía no sabía el qué.

Fue a partir de ahí que empecé a dudar de lo que había aprendido, y empecé mi propia investigación.

En un taller de fular, o cuando alguien nos pregunta si se puede hacer su propio fular, siempre y por regla general les damos estas respuestas:

  • La calidad de la tela es diferente, los tejidos son específicos para ser usados en porteo.
  • La forma de tejer esas telas cuenta, ya que tanto el sostén como la elasticidad no es igual para todos los tejidos.
  • Están libres de tintes tóxicos… Esto siempre que realmente el fabricante se preocupe por ello.

Efectivamente, los buenos fulares están hechos de buenos materiales y tejidos específicos para su uso. De hecho es una complicada ciencia que necesita de un Ingeniero Textil. Y sin embargo, sabemos que no todos los fulares que se venden están bien adaptados o por lo menos no reaccionan como deberían a su uso.

Así que, sin dejar de ser verdad, estas y otras respuestas no dejan de ser hoy incompletas, algunas incluso erróneas, y sobre todo cuestionadas por un mercado en plena efervescencia en el que cada vez aparecen más marcas y más tejidos

¿En qué posición nos encontramos entonces como profesionales
ante todos esos nuevos tejidos, marcas y fulares que aparecen?
¿Cómo podemos dar una información correcta?
¿Nos fiamos de nuestro criterio profesional?
¿O nos fiamos del criterio del fabricante?
¿Compramos una modelo de cada marca para probar?
¿Aprovechamos o hay suficientes eventos nacionales e internacionales?

Y sobre todo:

➤ ¿Están nuestras respuestas demostradas?

➤ ¿Podemos portear con cualquier tejido?

➤ ¿Cómo organizar un taller eficaz y adaptado en todo momento y a cada tejido de fular?

➤ ¿Qué nudos proponer?

➤ ¿Qué modelos descartar y cómo saberlo?

Fular Storchenwiege Inca. NO es sarga cruzada. Tejidos de listas.
Fular Storchenwiege Inca. NO es sarga cruzada. Tejidos de listas. En realidad Sarga Quebrada
Llegó un momento en que dejé de decir que los fulares eran de «sarga cruzada» ni buscábamos la diagonal, había algo que no encajaba y me parecía demasiado importante.

En mi búsqueda encontré un artículo de Ain Maternage en 2012. Tengo que decir que en aquel momento estaba en pleno puerperio y a pesar de que investigué sobre ello no llegué a una respuesta concluyente. Me faltaban demasiados datos. Y sin embargo ya sabía que iba por buen camino. Ahora sólo faltaba encontrar las respuestas en bibliografía en castellano.  La sarga quebrada no era tan fácil de investigar como parecía.

Tengo que decir que incluso fuentes profesionales de información sobre tejidos denominaban sarga cruzada a la sarga quebrada, y esto no facilitó mi trabajo.

SARGA CRUZADA VS SARGA QUEBRADA

Y sin embargo lo llamamos Sarga Cruzada… ¿A qué puede ser debido?
¿Un error de traducción? ¿Una intencionalidad industrial de protección de una técnica o producto?
Mientras tanto las pequeñas empresas emprendedoras buscaban y buscan la respuesta equivocada buscando “el tejido” panacea de la sarga cruzada, y el consumidor también.

Para comparar, la marca Girasol, modificó sus tejidos de sarga cruzada a sarga quebrada, así que puedes ver el mismo modelo de fular con las dos armaduras : En la verdadera Sarga cruzada ambas caras tienen diagonales muy similares. Mientras que en la sarga simple, por ejemplo, (la de los pantalones vaqueros) la diagonal sólo está en una cara del tejido.

Sarga cruzada sarga quebrada
Sarga cruzada contra sarga quebrada

Pero ¿qué implica esto en nuestro uso del fular?

¿POR QUÉ IMPORTA?

En la verdadera Sarga cruzada ambas caras tienen diagonales muy similares. Mientras que en la sarga simple, por ejemplo, (la de los pantalones vaqueros) la diagonal sólo está en una cara del tejido.

Tu fular no es de sarga cruzada.

Pues importa y mucho, porque no todos los tejidos ni todos los fulares se comportan de la misma forma. Saber y reconocer cómo se comportan es importante para poder asesorar de manera eficaz en el uso de nuestro portabebé. ¿Por qué he comprado un caro fular si al final no me da lo que parecía que tenía? ¿Qué nudos convienen a qué fular?

Importa, porque se puede portear con un paño, se puede portear con un rebozo, se puede portear con muchos tejidos, pero no todos son óptimos para los mismos usos y las diferencias pueden llegar a ser notables..

Importa porque esto permite optimizar el uso de los tejidos locales y regionales, sin fijarnos en los «otros» tejidos. Focalizándonos en el nuestro o en el de la familia que nos pide asesoramiento.

Si tenemos un rebozo, o una marca nueva de fulares local (productoras, fabricantes y profesionales del porteo) con este u otro tipo de tejido y sabemos como optimizar su uso para la actividad actual ya estamos optimizando nuestros recursos. Además y esto no deja de ser muy importante, sabemos que no todo vale. Incluso aunque sea muy bonito.

¡Tomaté unos segundos y responde a esto

http://goo.gl/forms/dWsq5oIoC6

Si te ha gustado esta entrada comparte y/o suscríbete a mi blog.

¡Gracias por tu lectura!

misaquitomagico © 2016

Safe Creative #1502220161633 Registrado en Safe Creative Licencia de Creative Commons
Esta web está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

1 comentario en “Tu fular NO es de sarga cruzada”

  1. Pingback: Sarga cruzada vs sarga quebrada... ¡esto es un lío! - Misaquitomagico

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by wp-copyrightpro.com