¿Podemos llevar al bebé con discapacidad en la cadera?
¿Qué herramientas suplementarias damos al bebé con discapacidad o desarrollo motor alterado con el porteo a la cadera?
¿Qué herramientas suplementarias damos al bebé con discapacidad o desarrollo motor alterado con el porteo a la cadera?
Soy Asesora de Porteo. Y algunas veces, más de las que me gustaría, me llegan consultas de madres o familias que dudan sobre coger a su bebé en brazos cuando tienen alguna enfermedad, discapacidad, aparato de vida, condición, …. o ellas mismas tienen circunstancias particulares que les hacen plantearse sus posibilidades. En Mi Saquito Mágico …
«El difícil arte de portear» de una «experta» en Pikler, en el nos habla de los peligros del porteo en vertical hablando de fisiología del ser humano de una manera poco comprensible y llena de errores.
Los primeros mil días Con este título os comparto este vídeo del Ministerio de Inclusión y Económica Social de Chile que resume perfectamente la importancia de los primeros 1000 días en la Vida de los Seres Humanos. No todo acaba aquí, pero mejor juntos para tener un buen comienzo. La Inversión en la primera infancia …
Cuantas veces hemos oído eso de «no le cojas en brazos que se va a malacostumbrar». De nuevo desde www.kangura.com este interesante video. En él se simula la perpectiva que pueden tener dos bebés de 3 meses durante un paseo durante una tarde tranquila del mismo día. Ambos, en distintas circunstancias: El primer bebé es …
Desde 1978 que comenzó la pequeña gran andadura de los «Cuidados Madre Canguro» su divulgación por el mundo desarrollado y no tan desarrollado es verdaderamente y cada día más imponente en cuanto a los datos, sin embargo, aún es lento. Aún son pocos los bebés que se benefician de los Cuidados Madre Canguro o Piel …
Al principio era la Piel, por Marie-Thérèse Ribeyron “La ausencia de contacto durante los ocho primeros meses de la vida en los que el sistema nervioso es el más receptivo, y donde las otras modalidades sensoriales están todavía insuficientemente desarrolladas, puede provocar lo irreparable” Arthur Janov en “L’Amour et L’enfant” (El amor y el niño). …
Toca la piel de tu bebé para enseñarle a reconocerse mejor a sí mismo Leer más »
Los efectos a largo plazo de la experiencia del nacimiento. «El bebé debe ser tocado y acariciado inmediatamente después del nacimiento. Él debe tener el calor de la madre casi continuamente durante este tiempo, de lo contrario todo el contacto físico del mundo no será suficiente.»– Dr. Arthur Janov
This site is protected by wp-copyrightpro.com