Bienvenida

Profesional de la infancia

¿Estás recibiendo consultas sobre porteo adaptado que no sabes muy bien cómo atender?
¿Te asusta equivocarte en estas asesorías?

¡Sé cómo te sientes y te entiendo perfectamente!

Has llegado a la academia con mayor información sobre porteo para personas con discapacidad en habla hispana.

Este es el lugar perfecto para resolver todas tus dudas.

Imagino que eres profesional de la infancia e incluso que te formaste como Porteadora o Asesora de Porteo tras nacer uno de tus hijos, tal vez con el primero. Descubriste un mundo apasionante, pero aún encontramos poca información médica para poner en práctica el porteo con ciertas características…

Te han pedido consultas para niños (o adultos porteadores) con problemas de salud, y no sabes muy bien cómo tratarlos, te da miedo dar un mal consejo o incluso dañar a algún bebé.
No sabes cómo o dónde formarte, y si merece la pena gastarse dinero en ello.


Soy Mercedes Granda, y llevo más de una década asesorando en porteo a familias con necesidades especiales. No vas a encontrar a nadie con más experiencia en este tema.

Cuando nació mi hijo mayor, me formé como Instructora de Portabebés con la Asociación Franco-Belga Piel con Piel. Algo parecido a lo que tú has hecho ¿verdad? Aunque hoy ya hay más formaciones.


Como Geógrafa, asesora e investigadora sobre el porteo en general continué mi camino. Empecé a especializarme en Displasia de Cadera y mi blog se convirtío en referente por mis conocimientos. Tres años más tarde, mi hija nació con una parálisis cerebral que afecta a la movilidad de su lado izquierdo. Busqué y busqué, pero no encontré asesoramiento específico en español para saber cómo portearla correctamente, sin perjudicarla. Tenía miedo de hacerle daño y sobre todo, notaba muchas diferencias con el porteo habitual. Esto me puso en contacto con muchas más familias en circunstancias de enfermedad o discapacidad y también con muchos más profesionales.

Así que decidí investigar todo lo posible, pero no solo sobre porteo ergonómico y porteo adaptado®, sino también sobre desarrollo motor del bebé, psicología perinatal, lactancia, cuidados madre canguro, neurobiología del nacimiento… Si tienes curiosidad, puedes ver algunos de los cursos en mi perfil de Linkedin.

Desde entonces llevo asesorando a familias normotípicas y no normotípicas y colaborando con profesionales sanitarios o parasanitarios como tú.

Y ahora quiero compartir contigo todo lo que he aprendido a lo largo de estos años. En mi blog encontrarás numerosos artículos de porteo ergonómico.

No hay ningún otro portal con tanta información como éste.

Te dejo aquí algunos de mis post más interesantes:

¿Qué es hipotonía? Síntomas, cómo se diagnostica y cómo se trata

Displasia de cadera: portabebés que la evitan y favorecen su curación

Mi bebe tiene hipotonia ¿cómo puedo ayudarle?

También colaboro en otros blogs, así como con varias formaciones de asesoras de Porteo profesionales y Formaciones para Fisioterapeutas, y soy citada como referente en numerosos portales sobre porteo en habla hispana:

porteo adaptado

·Asesoras Continuum

·Hemiweb

·Crianzaenbrazos

·Fisiobym.com

·Efisiopediatric

Formaciones Profesionales: Efisioterapia.net., Escuela Internacional de Porteo Mimos y Teta, Formación Monitos y Risas, o la Formación brasileña Bebe nô Pano.

Mi objetivo es divulgar la información científica, basada en la evidencia y práctica del Porteo para todos las personas, incluidas las personas con discapacidad, por eso nació la Academia Porteo Adaptado®.

Soy una de las fundadoras de Red Canguro (la página de referencia del porteo en español) y de Asesoras Continuum (proyecto pionero para la profesionalización del acompañamiento maternal). En la formación de AC, imparto el módulo de necesidades especiales. Aquel curso fue el germen, de la creacción del método y el concepto de Porteo Adaptado®, y la Formación para Asesoras de Porteo Adaptado®, de la que ya existen varias promociones.

Sueño con una red de profesionales que puedan ayudar a todas las familias que deseen portear, independientemente de sus características.