6 Consejos para dejar a tu bebe en la cama sin despertarle cuando le llevas en portabebés

Käthe Kollwitz, 1927, Arbeiterfrau mit schlafendem Jungen (Mujer obrera con niño dormido / Worker Woman with Sleeping Child
Käthe Kollwitz, 1927, Arbeiterfrau mit schlafendem Jungen (Mujer obrera con niño dormido / Worker Woman with Sleeping Child

La hora de dormir: la siesta, por la noche o en cualquier momento. Las siestas de mis hijos siempre han sido más largas en los portabebés que en una camita. De hecho nunca he dejado de hacer nada o de ir a ningún sitio porque fuera la hora de la siesta, nos llevábamos la siesta a cuestas y punto. Eso por el día, por la noche como colechamos han sido y son de despertar tardío afortunadamente ;D.

Sin embargo, quién no se ha visto en esta tesitura… A bebé le ha costado dormirse, (o no..) y se me ha dormido en brazos o en portabebé y cuando necesito dejarle en la camita, la pregunta es esta «¿Y ahora como lo bajo sin que se despierte?» porque llegado el momento crucial es como si la cama tuviera pinchos y en el momento en el que les dejas tranquilamente ¡ZAS! abren sus lindos ojitos y bueno… en ocasiones incluso tocan la sirena como decía mi abuelilla. Así que otra vez a los brazos, o te acuestas con ellos, o un sinfín de alternativas para que vuelvan a dormirse de nuevo XD.  Mi hijo para eso tenía un detector ultrasensible.. hasta que aprendí unos cuantos trucos:

Estos son unos truquitos sencillos que te ayudarán a salir triunfante (y sin hacer ruido) y lo más importante, con tu peque dormidit@ cuando le dejas en la camita.

1. Quitaros el portabebé cuidadosamente.
Con cualquier portabebé que uses procura no mover al bebé, es decir, retira primero el portabebé o ábrelo para que te moleste lo menos posible a la hora de dejarle en la camita. En mi caso a veces con el fular hago lanzamiento o con una habilidad extrañísima me lo enrollo en un brazo y lo dejo a un ladito.

Si es una bandolera, un fular, un mei tai o una mochila ergonómica es fácil y sencillo, en cualquier caso hazlo de manera cuidadosa pero segura. Igualmente retirar gorritos en invierno y todo lo que sea innecesario o molesto. Lo mejor es no despegar al bebé de ti, mantenerle sentado en tu antebrazo y no moverle demasiado o casi nada.

Este consejo no es válido con portabebés en los que hay que separar al bebé de tu cuerpo para poder sacarlo ;P.

2. Atención al momento del sueño.

Hay bebés que aunque les muevas ni se inmutan, pero ten en cuenta que también va a depender del tiempo de sueño que ya lleve el niño o bebé. Si aproximadamente tenemos ciclos de 2h cuanto más se acerque a cumplirlas más posibilidades tienes de que se despierte.. no aguantes hasta el último minuto!

3. Evita obstáculos indeseados
Ten cuidado que no se te queden enganchados zapatitos, pies, calcetines, o capuchas.. cuando las llevan es la «Ley de Murphy», se te enganchan seguro. Retíralos o simplemente palpa para asegurarte de que están bien liberados.

4. Besitos y caricias antes de dejarles

Aprovéchate y dales el besito antes de dejarles en la camita y unas caricias ya de paso o unos susurros amorosos mientras aún le tienes contra tí. Qué sepa que estás a su ladito y que si te necesita estarás a su lado enseguida. No le achuches mucho que se te despierta! [Tweet «Aprovéchate y dales el besito antes de dejarles en la camita y unas caricias»]


5. ¿Seguro que está profundamente dormido?

Este es un truco que te durará mucho tiempo. Para saber si está en un buen momento del sueño para dejarle o si verdaderamente está profundamente dormido levantalé la manita, si al soltarla cae… (al suelo no claro ;P) puedes seguir adelante, tienes muchas probabilidades de éxito en tu maniobra!!

Si por el contrario la manita está tensa todavía, esperate un ratito que no está aún en sueño profundo y se va a dar cuenta de todo.

Si estamos en invierno ten una mantita cerca o algo con lo que cubrirle, si es en verano algo finito o nada.

6. Y ahora el mejor truco
El momento final, el momento del «depósito» de tu retoño, y la maniobra final. Este es el truco que va a marcar la diferencia: túmbale en la camita con cuidado de no hacer movimientos bruscos, pero sobre todo y este es el truco, no le tumbes sin más, debes mantener el contacto aún un momento, quizás incluso un minuto largo, verás como al no realizar el movimiento de tumbarle y despegarte de él a la vez será mucho más sencillo.

Y qué explicación tiene esto, pues es sencillo: cuando estamos dormidos el cuerpo entra en un momento de relajación que además hace que la temperatura corporal descienda por lo que al estar cerquita de nuestro cuerpo mantenemos el calorcito como si fuéramos una mantita. Si lo retiras a la vez que le tumbas tienes muchas papeletas para que tu bebé se despierte. Sin embargo si esperas un momento, mantienes el contacto y luego con cuidado te separas y le tapas verás que es mucho más sencillo.

Eso sí, no olvides cúbrirle para que pueda mantener el calorcito, sobre todo en invierno o cuando hace fresquete, en verano es menos necesario.

Estos son los 6 consejos de MiSaquitoMágico y mis tres niños. Espero que lo comprobéis pronto y os sea tán útil como a mi.

Si tienes otros trucos o métodos no dejes de dejarnos comentarios, para que probemos todos, ;P como siempre digo no hay soluciones blancas o negras, sino que hay multitud de tonos de gris, busca el que más se adapte a tí y a tus hijos.

Si te ha gustado, puedes suscribirte a mi blog y conocerás muchos otros trucos y portabebés. Tus comentarios nos interesan mucho!
/>

2 comentarios en “6 Consejos para dejar a tu bebe en la cama sin despertarle cuando le llevas en portabebés”

  1. Pues yo cuando estoy en casa siempre que me las voy a colgar en la mochila me pongo la parte de arriba del pijama, y después de emplear todos los truquitos que has descrito arriba, me quito el pijama y las tapo con él. Así siguen oliéndome. No falla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by wp-copyrightpro.com